
Cargando autores...
|Agenda | EntrevistasCarlos Anderson: Sin nuevas elecciones no se podrá superar la crisis política del Perú
La tensión entre dos relatos, las movilizaciones y la alta conflictividad política mantienen en jaque al gobierno interino de Dina Boluarte. ¿Cuál es el rol de los partidos y la política profesional en el camino hacia una normalización democrática?

Cargando autores...
|AgendaDemócratas con convicciones y demócratas a medias en América Latina
El debilitamiento del compromiso normativo con la democracia por los principales países de la región crea un entorno amigable para el autoritarismo en América Latina. Y eso es motivo de preocupación.

Cargando autores...
|AgendaPerú en emergencia, claves para su comprensión
En Perú el exceso de Pedro Castillo tuvo una reacción del sistema institucional que retomó el orden constitucional. Sin embargo, la sociedad peruana desaprueba en su mayoría al sistema político. ¿Cuál es el futuro de esta crisis?

Cargando autores...
|AgendaCastillo, el populista impopular y la crisis permanente del Perú
La pugna entre Pedro Castillo y el sistema político mantiene en jaque las posibilidades de resolver los problemas de la gente en el Perú. ¿Es posible la destitución del presidente? El juego incluye la activación de la Carta Democrática.

Cargando autores...
|AgendaDe vuelta al debate: ¿nueva constitución en medio de la crisis en el Perú?
El presidente del Perú, Pedro Castillo, responde a las crisis sociales desatadas en su gobierno culpando al empresariado y retomando el debate por una asamblea constituyente que no cuenta con marco legal para su ejecución.

Cargando autores...
|Agenda¿Punto sin retorno para el gobierno del Perú?
La economía peruana se mantiene estable mientras el cuarto gabinete en seis meses de gobierno está pendiente de la aprobación de un Congreso de oposición y el 56 % de la población pide la renuncia del presidente Castillo.