¿Cómo producir un pódcast político?

Franco Della Donne y Silvia Viñas compartieron sus experiencias en la producción de pódcast y resaltaron la importancia de que Diálogo Político presente un Manual para acompañar el proceso de creación y las principales herramientas.

Por: Redacción3 May, 2024
Lectura: 3 min.
¿Cómo producir un pódcast político?
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

Diálogo Político presentó el manual Cómo producir pódcast políticos el martes 23 de abril con el redactor del texto, Franco Della Donne, podcaster y narrador en Bajo La Lupa, y Silvia Viñas productora ejecutiva del pódcast El Hilo, de Radio Ambulante

El manual ofrece las herramientas básicas para construir desde cero un pódcast político de referencia, desde la concepción hasta la comunicación del producto. Asimismo, acompaña el taller Cómo producir un podcast político de DP Campus, aún con convocatoria abierta.

Sebastian Grundberger, director del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina por la KAS, destacó la importancia de que Diálogo Político ayude a “chicos y chicas que quieren influenciar en debates, porque de eso se trata la democracia”.

Podcasters con experiencia

Como especialista en el área, para Della Donne esta herramienta logra “poner a la política en un lugar de relevancia», mientras hay “cierto rechazo” a la actividad en el contexto actual. “Sin política no podemos cambiar los problemas que tenemos”, reflexiona. Destaca que el formato audio “permite llegar de una manera diferenciada a la gente”.

Por su parte, Viñas valoró la creación del manual porque, desde que existe el pódcast, los comunicadores están “aprendiendo sobre la marcha”, piensa. La productora de El Hilo, que además será una de las exponentes en el DP Campus, se involucró con el formato de periodismo en audio hace 11 años, cuenta, como pasante en Radio Ambulante. 

Por otra parte, al reflexionar sobre su trabajo, también destaca las distintas posibilidades del audio. Previo a las elecciones presidenciales de El Salvador, publicó Central con Radio Ambulante, un podcast de investigación sobre Nayib Bukele. En ese sentido, Della Donne apunta a una cuestión presente en el manual: los diferentes procesos entre producir un tira de una serie. 

Viñas también resalta la importancia de “pensar en la audiencia” del pódcast en la preproducción y “dar tiempo antes de lanzar” para poder pensar una promoción estratégica del producto al final del proceso.

DP Campus

La diferencia entre hacer un podcast cualquiera y hacer un podcast político de referencia reside en conocer, explorar y manejar las cuestiones estratégicas, técnicas y comunicacionales de esta industria. Este taller ofrece las claves para conseguirlo y poder convertir tu idea en una realidad.

DP Campus es un programa de eventos regionales de formación y capacitación para influenciadores políticos que aspira a promover una política responsable y a fortalecer la democracia en América Latina. Es parte de la plataforma Diálogo Político, proyecto del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.

Manual de Podcasts Políticos. Diálogo Político. 2024
Manual de Podcasts Políticos. Diálogo Político. 2024

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter