
Ángel Arellano
Doctor en ciencia política, magíster en estudios políticos y periodista. Coordinador de proyectos en la Fundación Konrad Adenauer en Uruguay, y editor de Diálogo Político.
Publicaciones del autor:
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|Agenda | Análisis¿Cómo el presidente “más cool” se convirtió en autócrata?
Nayib Bukele transformó El Salvador en una autocracia electoral y consolidó su poder mediante la reducción del Estado, represión a pandillas y una estrategia en redes sociales que lo mantiene como uno de los líderes más populares de Latinoamérica. ¿Cómo llegó hasta ese lugar?

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasGustavo Monzón: “Trump puede generar una polarización religiosa y una división de las religiones”
El especialista en Teología explica que la retórica del nacionalismo cristiano asumida por el presidente de EEUU llena un vacío político ante el crecimiento de la agenda de derechos desarrollada en anteriores gobiernos demócratas.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasMarcela Ríos: “El descenso de la cooperación puede tener efectos indeseados, como mayor migración”
La directora para América Latina de IDEA Internacional explica que la disminución del apoyo para el desarrollo no es oportuno porque la democracia está asechada y son tiempos de polarización y populismo.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasAzul Aguiar: “México va de regreso a la dictadura perfecta de Vargas Llosa, el autoritarismo electoral”
La presidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas explica cómo Morena desactivó el poder de veto del sistema judicial y cambió la relación entre los poderes públicos en México.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasCarlos Peña: “Donde la mayoría quiere linchar a un delincuente, la democracia liberal dice ¡no!”
El rector de la UDP destaca que la escena internacional que antes contribuyó a que la democracia floreciera, hoy tiene potencias comprometidas con deteriorar el régimen democrático. Analiza las secuelas del estallido social chileno y la reforma de la política.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasRonal Rodríguez: “En este momento no hay un liderazgo regional gestionando el tema migratorio”
El experto en migraciones de la Universidad del Rosario explicó que los gobiernos latinoamericanos no están preparados para una nueva ola migratoria y que la región plantea una paradoja entre la solidaridad democrática y la empatía con los desplazados.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasLaurence Pantin: “La reforma judicial es una captura política de los jueces”
Antes de terminar su mandato, López Obrador busca aprobar cambios en el Poder Judicial mexicano que ponen en riesgo la separación de poderes.