«Si los demócratas no actúan decidida y tempranamente en defensa de sus instituciones, derechos y principios, los próximos años no auguran escenarios halagüeños para las democracias latinoamericanas». Esta frase, del documento Entre la geopolítica y las ideas. Reflexiones para una renovación democrática, resume el gran reto del momento.
La pospandemia confronta a Latinoamérica con viejos y nuevos problemas, ahora en un contexto de polarización. La reconstrucción de la economía y del tejido social afectados por más de un año de severas limitaciones constituye una gran presión para las instituciones del Estado y las autoridades. En este año tuvieron lugar varias elecciones y movimientos sociales que contribuyen a reconfigurar un panorama diverso y desafiante.
La edición n.º 5 de la serie Enfoque de Diálogo Político fue elaborada por los investigadores de Gobierno y Análisis Político AC (GAPAC) Armando Chaguaceda, doctor en Historia y Estudios Regionales, especializado en el estudio de la relación sociedad civil-democratización-autoritarismo en Latinoamérica y Rusia, y Fernando Pedrosa, doctor en Procesos Políticos Contemporáneos y coordinador del Grupo de Estudios de Asia y América Latina del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires.