Se publicó una tercera edición ampliada del Manual de Marketing y Comunicación Política: Acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales. Editado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP), y bajo la coordinación del especialista en marketing político y el consultor Carlos Fara, esta obra representa una actualización fundamental para comprender y abordar los desafíos de la comunicación política en el siglo XXI.
Desde sus versiones anteriores, realizadas durante los años 2002 y 2012, el escenario político y comunicacional cambió radicalmente. La irrupción de nuevas tecnologías, el protagonismo creciente de las redes sociales, la polarización política y el surgimiento de nuevos liderazgos reformularon las reglas del juego. Esta evolución y cambio de contexto obligó a repensar la forma de planificar, narrar e intervenir en campañas electorales.
En esta edición 3.0, el manual incorpora contenidos claves para entender y actuar en este nuevo entorno, representado por un electorado del siglo XXI, la planificación estratégica digital, el storytelling, la comunicación transmedia, la inteligencia artificial en campañas, la profesionalización del territorio, la conexión con jóvenes, y las particularidades de las campañas municipales y locales en contextos polarizados, entre otros.
Lejos de ser una suma de capítulos inconexos, la obra refleja una visión articulada, elaborada por un equipo de expertos con vasta trayectoria en Argentina y América Latina, presentando el manual conceptos probados en terreno.
Con esta nueva publicación, la KAS y ACEP reafirman su compromiso con la formación de líderes y el fortalecimiento democrático en la región, siendo este manual una referencia ineludible para dirigentes, militantes, periodistas, académicos y consultores.
A lo largo de la obra, los autores enfatizan que, tanto la comunicación, como el marketing político, son medios al servicio de los proyectos políticos, no fines en sí mismos, insitiendo en la importancia de la ética como principio rector, es decir que las herramientas deben promover una democracia sólida, plural y tolerante.
Publicación: 2025
ISBN: 978-631-90897-4-5
Editorial: Konrad Adenauer Stiftung, Buenos Aires
Coordinador: Carlos Fara