
Cargando autores...
|Agenda | OpiniónCrónica de la erosión democrática: jueces candidatos en México
La lógica electoral de la reforma introduce una distorsión fundamental en la función judicial: quienes aspiran a impartir justicia deberán competir por votos en lugar de garantizar imparcialidad. Si los candidatos hacen promesas durante la elección de junio, ¿qué puede prometer un candidato a juez?

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónElecciones judiciales en Bolivia, una reforma a la deriva
Bolivia eligió a sus máximas autoridades judiciales en tres procesos de voto popular. Los dos primeros no cumplieron con el propósito de reformar la justicia y mas bien reforzaron la percepción ciudadana de una mayor politización del sistema. El más reciente tuvo un cambio de timón en la validación de los votos. ¿Qué viene ahora?

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasAzul Aguiar: “México va de regreso a la dictadura perfecta de Vargas Llosa, el autoritarismo electoral”
La presidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas explica cómo Morena desactivó el poder de veto del sistema judicial y cambió la relación entre los poderes públicos en México.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasAugusto Townsend: “Perú es un ejemplo de cuán rápido se puede deteriorar la política si no hay contrapeso”
El Parlamento peruano está enfrentado con el Poder Judicial, lo que dio pie a que se hable de “dictadura parlamentaria”. Reformas en la legislación flexibilizan la persecución del delito y restan influencia a los administradores de justicia.

Cargando autores...
|Actualidad | EntrevistasLaurence Pantin: “La reforma judicial es una captura política de los jueces”
Antes de terminar su mandato, López Obrador busca aprobar cambios en el Poder Judicial mexicano que ponen en riesgo la separación de poderes.