
Cargando autores...
|Agenda | Análisis¿Por qué el crimen organizado es cada vez más grave en América Latina?
Hace décadas los cárteles del narcotráfico ejercen una profunda influencia política en América Latina. Con la evolución y diversificación de nuevos mercados ilícitos que movilizan cifras billonarias, la capacidad corruptora de las redes criminales desafían la supervivenca de las instituciones democráticas.

Cargando autores...
|Agenda | OpiniónDemocracia deslegitimada: ¿cómo enfrentar esta tarea en Latinoamérica?
Con la llegada del siglo XXI la credibilidad del proyecto liberal perdió contundencia al no ser capaz de responder eficazmente al deterioro social. Cambios en el panorama electoral de la región son importantes para revitalizar el proyecto democrático.

Cargando autores...
|Agenda | AnálisisSurinam y los dilemas de política exterior de la era Simons
La presidenta deberá moverse con destreza en un escenario tenso, marcado por los incentivos de Washington, la influencia de China, los vínculos emergentes con Guyana y la posibilidad de reactivar la sintonía con Venezuela.

Cargando autores...
|Libros | MigraciónLa crisis migratoria en Perú: implicancias para la seguridad nacional
El libro presenta diversos temas que permiten tener una visión amplia de lo que ha significado la llegada de los migrantes venezonalos y los desafíos que se deberán asumir de cara al futuro.

Cargando autores...
|Economía | Libros | PolíticaVenezuela 2015: Economía, política y sociedad
Una producción literaria que nos invita a la reflexión del reto histórico que supone la superación de la crisis económica en un momento de inestabilidad política interna.