Elecciones en Alemania: tres oportunidades para América Latina

Elecciones en Alemania: tres oportunidades para América Latina

Las elecciones federales alemanas de 2025 han producido un claro ganador: la CDU/CSU bajo el liderazgo de Friedrich Merz. Con este resultado, Merz tiene la tarea de formar un gobierno para Alemania. Pero ¿qué significa su victoria para las relaciones entre Europa y Latinoamérica?

Por: Henning Suhr24 Feb, 2025
Lectura: 4 min.
Elecciones en Alemania: tres oportunidades para América Latina
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

Las Elecciones en Alemania trajeron de regreso a la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Europa y América Latina enfrentan desafíos similares en el juego de los tres centros de poder geopolítico:

1) Estados Unidos: Bajo la presidencia de Donald Trump, Estados Unidos ha perdido fiabilidad. Tanto América Latina como Europa han sentido los efectos negativos de esta imprevisibilidad. Las relaciones transatlánticas se han visto afectadas y la confianza en Estados Unidos como socio fiable ha disminuido.

2) Rusia: Vladimir Putin dirige una dictadura basada en una pequeña élite de oligarcas. El país actúa de manera agresiva e imperialista hacia sus vecinos, ignorando los derechos humanos y el derecho internacional como si no existieran. Europa se ve amenazada directamente en su integridad territorial por la potencia nuclear rusa, pero mirando las actividades de Rusia en Nicaragua, Cuba y Venezuela, Moscú también juega un papel destructivo en América Latina. En general, es necesario protegerse de las ambiciones expansivas de Rusia.

3) China: China es un Estado autoritario cuyos valores no coinciden ni con los de América Latina ni con los de Europa. Los países que comercian demasiado con China corren el riesgo de caer en una dependencia total que China sabe cómo explotar para sus propios fines. Varios estados de Europa y América Latina están jugando con fuego en este sentido.

En este contexto, con el resultado de las elecciones en Alemania surge una oportunidad para que los gobiernos democráticos de América Latina y Europa trabajen más estrechamente.

Tres claves

Hay tres enfoques posibles. Primero, ambas regiones comparten mayoritariamente la convicción del multilateralismo basado en los valores de la Carta de la ONU y pueden coordinarse más en foros multilaterales. Segundo, conocen los efectos positivos del libre comercio. Tercero, Europa está envejeciendo y necesita mano de obra calificada, y los latinoamericanos generalmente tienen menos dificultades de integración que otros grupos de inmigrantes en Europa.

¿Qué representa Friedrich Merz?

Friedrich Merz, quien probablemente liderará el próximo gobierno de la mayor economía de Europa, tiene la tarea de resolver los desafíos de Alemania y fortalecer la unidad europea. Este último declaró como su prioridad en la política exterior.

Las posiciones económicas liberales y conservadoras del líder de la CDU podrían tener efectos positivos en las relaciones con América Latina, ya que Merz es un defensor de un orden multilateral basado en el derecho internacional y el libre comercio.

Las posibilidades de un exitoso acuerdo comercial entre la UE y Mercosur han aumentado con su elección. Especialmente en los círculos económicos, Merz es considerado el hombre adecuado para impulsar el crecimiento en Alemania y fomentar la cooperación económica con el extranjero. América Latina puede aprovechar esto.

Friedrich Merz. Fuente: Wiki Commons.
Friedrich Merz. Fuente: Wiki Commons.

Además, Merz aboga por limitar la inmigración ilegal, pero enfatiza la necesidad de la inmigración legal de trabajadores calificados a Alemania y quiere mejorar estas oportunidades. Los migrantes latinoamericanos podrían beneficiarse de esta política. La cantidad de migrantes ilegales de América Latina a Alemania es insignificante, pero muchos trabajadores calificados latinoamericanos (ejemplo: enfermeras o expertos en IT) están muy interesados en emigrar legalmente a Alemania.

América Latina puede aprovechar la oportunidad y presentarse como un buen socio en interés mutuo. En un mundo marcado por la incertidumbre y las tensiones geopolíticas, la victoria de Friedrich Merz en las elecciones de Alemania ofrece a América Latina la oportunidad de profundizar las relaciones con el país más influyente de Europa. No debe ser el derecho del más fuerte imponer su voluntad al mundo, sino que son las convicciones democráticas y los intereses comunes los que nos impulsan hacia adelante. Tanto en Europa, como en América Latina hay muchos gobiernos que comparten este abordaje político.

¡Manos a la obra!

Henning Suhr

Henning Suhr

Director del Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter