Gabriela Gorostieta, candidata a diputada por el Partido de Acción Nacional para el distrito mexicano de Morelos, vio a su tío, Teodoro Gorostieta, cuarenta minutos antes de que lo mataran fuera de su casa de campaña. En una ronda con periodistas, de la que participó Diálogo Político en México, cuenta que a las 9:37 del jueves 11 de abril el hombre mandó un mensaje al grupo de la familia que decía: “Ahí va otra barda”. Ayudaba a su sobrina con la publicidad de campaña, pintaba murales y llevaba adelante la gestión de los “rotulistas”.
Un rato antes, al salir del pueblo en el que el hombre pasó el día “pintando” y “coordinando el tema de las bardas”, la candidata vio agentes “patrullando esa zona”. Entonces se pregunta: “¿Cómo es posible que cuando llego a mi casa un rotulista me diga que habían herido a mi tío?”. Según explica, una camioneta se acercó al auto de Gorostieta y, desde ahí, le dispararon dos veces.
Al volver, el hombre ya estaba muerto y la policía había acudido al lugar, cuenta. Gorostieta le adjudica el delito al crimen organizado y que, en esos casos, la policía que coopera con las bandas se adelanta en llegar y “levantar la evidencia que los vaya a incriminar”. “Saben

México bajo amenaza
Según Forbes, al 13 de mayo del 2024, van 37 homicidios en el marco de la campaña presidencial en México, con candidatos, colaboradores, funcionarios y familiares como víctimas. Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía de Celaya, fue una de ellas, asesinada el primero de abril.
Gaby Goros —como se presenta ante los periodistas— se cuestionó si debía encaminarse en una carrera política en este contexto: “Por no poner en riesgo a mi familia”. Se lo cuestionó por segunda vez luego del asesinato de su tío. Sin embargo, decidió permanecer en campaña porque su familia la animó a defender que la muerte de su tío no fuera “en vano”.
Luego de lo ocurrido, el viernes por la mañana, Gorostieta activó el protocolo de seguridad. A la noche, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya había enviado agentes de la Guardia Nacional como escoltas. Aunque explicó que el organismo no suele dotar de seguridad a los candidatos hasta que no se demuestra que se encuentran bajo amenaza. Por lo que se encuentran en una posición vulnerable ante la violencia política.

Según Gorostieta el problema del crimen organizado está presente en todo Morelos y ha permeado la administración de los municipios. “Ellos
Gaby Goros
La candidata a diputada tiene 25 años. “El tema político” comenzó a interesarle en 2015, cuando apoyó la candidatura de un amigo de su familia. En 2021 se presentó como candidata por primera vez a través del Movimiento Ciudadano de México, aunque obtuvo poco éxito. Retornó para darle revancha a su carrera política y, esta vez, se enfrenta en una contienda más competitiva, con un “proyecto ganador”, afirmó. Percibir mejores números en las encuestas y el apoyo de su familia la impulsó a continuar en carrera.