Edición Especial 2024 - Claves para entender a China
Últimos artículos
Lista de publicaciones

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a China¿El fin de una era? Las relaciones UE-China a la luz de la guerra de Rusia contra Ucrania
El artículo analiza las características del superciclo 2021-2024 y el contexto regional en que este tiene lugar, junto con las principales tendencias de las elecciones presidenciales del período 2019-2022. Se destacan el voto castigo a los oficialismos, los ciclos políticos más cortos, la hiperpolarización tóxica, la amenaza de populismo, el uso del balotaje, la alta fragmentación y la contaminación informativa.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaChina y sus ambiciones militares: ¿algo más que Taiwán?
Bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, el Ejército Popular de Liberación (EPL) ha llevado a cabo un ambicioso esfuerzo de modernización. Para 2049, Xi ha dado instrucciones al EPL de convertirse en un ejército de clase mundial, y para 2027 el EPL requerirá la capacidad de reunificar por la fuerza a Taiwán con China si fuese necesario. Aunque el alcance global de China aún no es permanente ni una prioridad política, su ascenso militar y su presencia de largo alcance ya tienen implicaciones globales en la actualidad.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaImplicaciones y riesgos del poder tecnológico de China
La competencia tecnológica es un campo central de la rivalidad de poder entre Estados Unidos y China. El semiproteccionismo, el aprendizaje técnico, la adquisición selectiva de conocimientos, la orientación sin control del Estado y la competencia han convertido a China en una potencia innovadora. Esto ha aumentado su influencia en la normalización. Como resultado, el poder económico, político, de seguridad e ideológico de China ha crecido con riesgos para la resistencia de la cadena de suministro, la seguridad nacional, los valores liberales y la competitividad tecnológica.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaLa incierta huella de China en América Latina
El desembarco de China en América Latina cumple más de dos décadas. Con esa visión de campo, se hace evidente que los beneficios de su presencia quedan eclipsados por el impacto socioambiental y otros efectos negativos. Frente al discurso optimista de las élites, el riesgo de la región con China es caer en la dependencia económica y en la subordinación política.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaEl poder blando de China en América Latina
Al examinar la comunicación estratégica de China, la diplomacia cultural, la diáspora y otros tipos de compromiso asociados con el uso del poder blando, este documento pretende identificar las dimensiones críticas de la dinámica del poder blando de China en América Latina, considerando el legado de escenarios pasados, los desarrollos contemporáneos y las posibles tendencias futuras.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaEl milagro económico chino: separando la realidad del mito
El notable crecimiento económico de China se ha desacelerado estructuralmente desde 2010. Este documento presenta un escenario de referencia en el que se prevé que el crecimiento de China alcance el 2,4 % para 2035, al tiempo que examina diversos riesgos a la baja, que van desde el envejecimiento de la población hasta la rápida reducción de los rendimientos de los activos, pasando por la rápida acumulación de deuda. Aunque la innovación presenta un potencial de crecimiento al alza, su impacto positivo en la productividad total de los factores aún está por verse.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaRepresión de los derechos humanos en China bajo Xi Jinping
Este artículo vincula el aumento de la represión bajo el actual líder chino, Xi Jinping, con su búsqueda de control político, la supremacía partidista y su ideología. El artículo destaca una serie de áreas en las que la represión se ha intensificado y concluye que la situación no mejorará sin un cambio ideológico significativo.

Cargando autores...
|Edición Especial 2024 - Claves para entender a ChinaMartin Hála: «La economía en China no es independiente de la política»
El director de la agencia checa Sinopsis afirma que el gobierno del Partido Comunista Chino desarrolla un proyecto que expresa la intención de reorganizar el orden mundial. En esa línea, explica el papel de los tratados de libre comercio y la cooperación económica en los términos establecidos por China.