La opinión de los participantes del Diplomado «Partidos Conectados. Los nuevos desafíos de la política», edición 2020
La Fundación Konrad Adenauer, a través del programa KAS Partidos, organiza junto con el Centro de Análisis y Entrenamiento Político (CAEP) de Colombia, la Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) de México y el Instituto FORMA de Venezuela, el diplomado virtual «Partidos conectados. Los nuevos desafíos de la política» para jóvenes políticos que forman parte de los partidos cercanos a la KAS en la región.
A las puertas de un nuevo período de postulaciones, ofrecemos algunos fragmentos de trabajos finales del Diploma realizados por participantes de la edición 2020.
Acceso completo a los artículos: http://bit.ly/PartidosConectados2020
«
«Vocación la vía contra la corrupción»
Geraldine Canasas (Perú), Julián Daza (Colombia), Shirley Franco (Bolivia),
Jairo Ríos (México), Yohana Sánchez (Paraguay)
«El fortalecimiento de la democracia, por su parte, exige que sus instituciones y sus prácticas políticas sean instrumentos efectivos de inclusión social y bienestar económico.
«Fortalecimiento de instituciones. Democracias»
Rayssa dos Santos Moura (Brasil), Michelle Rivadeneira (Ecuador),
Lucero Nieto (México), Paloma Servin (Paraguay)
«Los jóvenes deben ser partícipes de la política, asumir el reto de tomar el destino del mundo en sus manos y ser forjadores de grandes cambios sociales; entendiendo que la política es este vehículo que necesitan para mejorar el entorno, reafirmar derechos, luchar por sus causas y consolidar libertades»
«Renovación de partidos políticos hacia un enfoque que permita atraer al segmento joven»
Facundo Santiago (Argentina), Thábata Almeida (Brasil),
Raquel Marín (Costa Rica), S. Elizabeth Álvarez (Ecuador), Néstor Martínez (Venezuela)
«
«El enamoramiento y la seducción en el mensaje son pilares fundamentales para convencer al votante» Florencia Benítez (Argentina), Inés María Davalillo (Venezuela), Alejandra Guevara (Ecuador),
Andrés Palacios (Bolivia), Emanuel Seminario (Perú).
Los partidos políticos deben ser el motor que propicie igualdad y equidad, crear políticas públicas para este fin
«Partidos políticos y poder político»
Romer Rubio (Venezuela-Chile), Ivannia Rivera (Costa Rica),
Miguel Hernández (México), Nicolás Anglas (Chile), Raúl Vélez (Colombia)
«
«Latinoamérica necesita soluciones, no confrontación»
Federico Cermelo (Argentina), Ana Victoria Cassola (Ecuador),
Oscar Bermúdez (Venezuela)