Voces jóvenes

Voces jóvenes

La opinión de los participantes del Diplomado «Partidos Conectados. Los nuevos desafíos de la política», edición 2020 La Fundación Konrad

Por: Redacción5 Nov, 2022
Lectura: 3 min.
Voces jóvenes
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

La opinión de los participantes del Diplomado «Partidos Conectados. Los nuevos desafíos de la política», edición 2020

La Fundación Konrad Adenauer, a través del programa KAS Partidos, organiza junto con el Centro de Análisis y Entrenamiento Político (CAEP) de Colombia, la Fundación Rafael Preciado Hernández (FRPH) de México y el Instituto FORMA de Venezuela, el diplomado virtual «Partidos conectados. Los nuevos desafíos de la política» para jóvenes políticos que forman parte de los partidos cercanos a la KAS en la región.

A las puertas de un nuevo período de postulaciones, ofrecemos algunos fragmentos de trabajos finales del Diploma realizados por participantes de la edición 2020.

Acceso completo a los artículos: http://bit.ly/PartidosConectados2020


«

[…]
crear valores comunes donde el político y quien participe en la política trabaje no por él y su desarrollo individual, sino por el desarrollo colectivo de su comunidad, haciendo con esto sociedades más equitativas y unidas que creen un Estado más equitativo y fuerte»

«Vocación la vía contra la corrupción»
Geraldine Canasas (Perú), Julián Daza (Colombia), Shirley Franco (Bolivia),
Jairo Ríos (México), Yohana Sánchez (Paraguay)


«El fortalecimiento de la democracia, por su parte, exige que sus instituciones y sus prácticas políticas sean instrumentos efectivos de inclusión social y bienestar económico.

[…]
las fuerzas de la democratización a escala nacional e internacional pueden reforzarse mutuamente y de esta manera lograr avanzar hacia una agenda de gobernanza global»

«Fortalecimiento de instituciones. Democracias»
Rayssa dos Santos Moura (Brasil), Michelle Rivadeneira (Ecuador),
Lucero Nieto (México), Paloma Servin (Paraguay)


«Los jóvenes deben ser partícipes de la política, asumir el reto de tomar el destino del mundo en sus manos y ser forjadores de grandes cambios sociales; entendiendo que la política es este vehículo que necesitan para mejorar el entorno, reafirmar derechos, luchar por sus causas y consolidar libertades»

«Renovación de partidos políticos hacia un enfoque que permita atraer al segmento joven»
Facundo Santiago (Argentina), Thábata Almeida (Brasil),
Raquel Marín (Costa Rica), S. Elizabeth Álvarez (Ecuador), Néstor Martínez (Venezuela)


«

[…]
el mensaje debe enganchar con las emociones positivas y retener a la audiencia generando confianza. Para lo cual es importante que la imaginación no sobrepase los límites llegando al populismo, sino que la obliguemos a aterrizar anclándola a las propuestas reales y concretas que serán las que generen confianza en los votantes».

«El enamoramiento y la seducción en el mensaje son pilares fundamentales para convencer al votante» Florencia Benítez (Argentina), Inés María Davalillo (Venezuela), Alejandra Guevara (Ecuador),
Andrés Palacios (Bolivia), Emanuel Seminario (Perú).


Los partidos políticos deben ser el motor que propicie igualdad y equidad, crear políticas públicas para este fin

[…]
La acción política debe ser algo más real, algo enfocado en temas de la ausencia de legitimidad de los partidos políticos en los Estados latinoamericanos. Esto implica una crítica a los partidos como caverna burocrática y no como luz de la democracia. Debemos buscar la manera de que los partidos políticos ejerzan realmente su filosofía de escuela de poder y liceo de la democracia»

«Partidos políticos y poder político»
Romer Rubio (Venezuela-Chile), Ivannia Rivera (Costa Rica),
Miguel Hernández (México), Nicolás Anglas (Chile), Raúl Vélez (Colombia)


«

[…]
como miembros activos de la sociedad civil y política tenemos el deber fundamental de ser puentes de consenso en nuestras zonas de influencia y ayudar a canalizar las demandas en soluciones reales que involucren a todos los actores sociales»

«Latinoamérica necesita soluciones, no confrontación»
Federico Cermelo (Argentina), Ana Victoria Cassola (Ecuador),
Oscar Bermúdez (Venezuela)

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter