Evaluación de la calidad del crecimiento en Bolivia

Evaluación de la calidad del crecimiento en Bolivia

Esta publicación analiza la calidad del crecimiento económico en los últimos 15 años, enfocándose en su impacto social y ambiental, y propone cambios para mejorar el bienestar y la gobernabilidad.

Por: Redacción2 Ago, 2025
Lectura: 2 min.
Evaluación de la calidad del crecimiento en Bolivia
Compartir
Artículo original en español. Traducción realizada por inteligencia artificial.

La Fundación KAS y la Fundación INESAD presentan un análisis integral sobre la calidad del crecimiento económico en Bolivia, resaltando la necesidad de un desarrollo que sea estable, inclusivo y sostenible en el tiempo. Este crecimiento debe promover innovaciones tecnológicas, mejorar el capital humano y físico, y garantizar igualdad de oportunidades para todos, con un enfoque que también considere la sostenibilidad ambiental y el bienestar intergeneracional.

El estudio aborda aspectos clave como la débil innovación tecnológica en el país, la relación entre la calidad institucional y la desigualdad, y el papel del comercio exterior, especialmente las exportaciones de gas natural, en la reducción de la pobreza. Además, destaca el desarrollo del sistema financiero y su contribución a la inclusión social, así como la importancia de la infraestructura en telecomunicaciones, aunque señala persistentes desigualdades en el acceso, particularmente en áreas rurales.

Finalmente, se analizan temas sociales como las desigualdades en el acceso a la salud y los avances en cobertura y equidad, junto con las mejoras en oportunidades educativas, que han aumentado en acceso pero enfrentan desafíos en la calidad del aprendizaje para los grupos más vulnerables. En conjunto, el análisis revela tanto los progresos como las limitaciones que Bolivia debe superar para lograr un crecimiento económico verdaderamente de calidad y con impacto social positivo.

Publicación: 2022

A cargo de: Fundación Konrad Adenauer Bolivia

ISBN: 978-9917-605-24-9

Autores: Beatriz Cristina Muriel Hernández e Iván Omar Velásquez-Castellanos

Redacción

Redacción

Plataforma para el diálogo democrático entre los influenciadores políticos sobre América Latina. Ventana de difusión de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

newsletter_logo

Únete a nuestro newsletter