El pasado 1.º de marzo se cumplieron 150 años de la muerte del mariscal Francisco Solano López. Este hecho marcó el fin de la trágica guerra contra la Triple Alianza, que diezmó a la población paraguaya, desmembró su territorio e...
Leer masEn apenas unos meses se cumplirá el cincuentenario del fallecimiento del escritor bordelés François Mauriac, democristiano de Le Sillon de Marc Sangnier y después gaullista, siempre cristiano antes que escritor, premio Nobel de Literatura en 1952. Unos meses antes de...
Leer masEn los últimos años, las demandas a favor de la igualdad de género han eclosionado y se han hecho presentes en todos los puntos del globo de manera singular. Sin embargo, no se trata de un fenómeno reciente, sino que...
Leer masEn las tres dificultades descritas se cristaliza nuestra doble frecuencia. En lo doméstico, en lo político y en lo existencial están presentes el hogar y la mujer de Estado. Milada Horakowa fue asesinada por el régimen soviético el 27 de...
Leer masJavier Pérez de Cuéllar fue un servidor público. Ello es, tal vez, lo que mejor lo define y resume su vida. Solo por ello merece agradecimiento y homenaje, como, por cierto, todos los que han desempeñado y desempeñan rectamente esa...
Leer masLos bolivianos se preparan para ir a elecciones repetidas. Con sabor agridulce por tratarse, al mismo tiempo, del freno a una maniobra dolosa que hizo naufragar la ilusión de institucionalidad republicana. El pasado 20 de octubre, la Red Latinoamericana de...
Leer masYa son 30 años de una democracia joven y débil en Paraguay, con mucho que reclamar a las generaciones anteriores, pero al mismo tiempo con una gran responsabilidad para nosotros, los jóvenes. Este es un país en donde más de...
Leer masNecesitamos hacernos cargo de la creciente polarización en nuestras sociedades y del recrudecimiento del lenguaje político en muchas esferas. «Por lo que sé... inmediatamente». Con estas palabras improvisadas, un día como hoy hace 30 años, un alto oficial de la...
Leer masDe pronto el muro se derrumbó o, más bien, se abrió y de todos lados la gente lo traspasó. El reencuentro, deseado por tantos años, se produjo. Después de la sorpresa, de la incredulidad, algunos se treparon y sencillamente miraron...
Leer masExiste una realidad sobre la inmigración que sobrepasa el discurso que se emite desde los medios. ¿Por qué no nos la querrían contar? Analicemos las historias de quienes dejan su pasado atrás para aspirar a un futuro que su tierra...
Leer masEl discurso inaugural apeló a la mejor tradición de la retórica política de Estados Unidos. "Empecemos a escucharnos unos a...
Leer mas© 2019 Todos los derechos reservados